viernes, 16 de octubre de 2015

Clase 2.- Creacion de un documento.

CREACIÓN DE UN DOCUMENTO 


Para iniciar un escrito utilizando el procesador de palabras Word 2010 es recomendable considerar los siguientes pasos:

1. Crear un nuevo documento (al entrar a Word 2010 se crea automáticamente)

2. Preparar la página

3. Escribir el documento

4. Guardarlo

5. Revisar ortografía

6. Mejorar la presentación

Crear un nuevo documento 

Al entrar al programa Word presentará un documento nuevo, lo que equivale a una hoja en blanco sobre la que se puede comenzar a escribir, adicional a esto, es posible abrir otro nuevo documento:

Por medio de Mouse 

1. Hacer clic en ficha Archivo 

2. Hacer clic en el comando 

3. Hacer clic en el icono 

Por medio del teclado 

1. Presionar la tecla [ALT] 

2. Presionar la tecla [A] 

3. Presionar la tecla [N] 

4. De ser necesario desplazarse con las teclas de flecha de dirección, hacia el icono “Documento en blanco” 

5. Presionar [ENTER] 

Otra opción de método abreviado es: 

1. Presionar la combinación de teclas [CONTROL] + [U]

Preparar la página 


Distintas vistas de la página 

La página en la que se está trabajando puede presentarse en diferentes vistas, cada una de ellas permite concentrarse en aspectos distintos. 

En la Barra de Estado, se encuentran los Botones de vista de documento que permiten pasar de un modo de presentación a otro, son equivalentes a los comandos del menú Ver en Office 2003: 


Así mismo en la ficha Vista, se podrán encontrar más opciones relacionadas con la vista del documento:


Diseño de impresión 

Permite visualizar la página tal y como se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados y pies de página, aquí mismo se podrá definir o modificar encabezados y pies de página, ajustar márgenes, etc. Se podrán observar los extremos de la hoja.

Opción     Descripción 
Lectura de pantalla completa
Oculta todas las barras de herramientas, excepto Diseño de lectura y Revisión. 
Diseño Web  
Permite ver fondos con colores o texturas, el texto se ajusta a la ventana, y los gráficos se colocan del mismo modo que en un explorador Web. 
Vista Esquema
Se utiliza para crear y editar esquemas. Esta vista sólo muestra los títulos de un documento y resulta de particular utilidad para elaborar notas. 
Vista Borrador 
Muestra el documento como un borrador para editar el texto rápidamente. Algunos elementos del documento, como encabezados o pies de página, no estarán visibles en esta vista.
Vista preliminar   
En este tipo de vista se muestran las páginas completas en un tamaño reducido, el cual podrá variar con la finalidad de ver una o más páginas a la vez y verificar saltos de página, distribución del texto, formato, etc.


Cambiar a vista Diseño de impresión

Por medio de Mouse 

1. Hacer clic en el botón Diseño de impresión  de la Barra de Estado.

         
Por medio del teclado 

1. Hacer clic en la ficha Vista y elegir el botón de comando Diseño impresión (ALT,N,P) 



Cambiar a vista Lectura de pantalla completa.

Por medio de Mouse  

1. Hacer clic en el botón Lectura de pantalla completa  de la Barra de Estado

Por medio del teclado 

1. Hacer clic en la ficha Vista y elegir el botón de comando Lectura de pantalla completa (ALT,N,C) 



Cambiar a vista Diseño Web

Por medio de Mouse  

1. Hacer clic en el botón Diseño web  de la Barra de Estado 
Por medio del teclado 

1. Hacer clic en la ficha Vista y elegir el botón de comando Diseño web (ALT,N,W) 


Cambiar a vista Esquema

Por medio de Mouse  

1. Hacer clic en el botón Esquema  de la Barra de Estado
Por medio del teclado 

1. Hacer clic en la ficha Vista y elegir el botón de comando Esquema (ALT,N,U)




Tamaño y orientación de la página

Antes de iniciar el escrito del nuevo documento se recomienda preparar la página, especificando el tamaño de hoja, márgenes, encabezados y pies de página; sin embargo, no es indispensable preparar la página en ese momento, se puede hacer en cualquier momento. 

Las partes que componen una hoja y que se podrán modificar son: 


Actividad.- En la hoja que se te proporcionara anota los nombres que correspondan a cada uno de los apartados que conforman la hoja de trabajo en Word 2010.


Es común realizar escritos que requieran diferentes tamaños de papel, por lo que es importante que el procesador de textos que se utilice permita manejar diferentes tamaños; esta característica está incluida en Word. 

Puede cambiarse el tamaño de la hoja a carta u oficio, modificando las medidas de largo o la orientación a vertical u horizontal. 


Medidas de una hoja 
Tipo de hoja
Ancho
Largo
Carta
21.59 c.m.
27.94 c.m.
Oficio
21.59 c.m.
33 c.m.

Configurar el tamaño y orientación de la página

  

1. Seleccionar la ficha Diseño de Página 

2. Hacer clic en el iniciador de cuadro de diálogo del grupo  Configurar Página 

3. Selecciona ficha “Papel”


4. Elegir en el cuadro de lista desplegable “Tamaño del papel” el tamaño deseado

5. Si se desea especificar un tamaño personal, indicar la medida en los cuadros “Ancho:” y “Alto:”, utilizando los botones incremento o decremento.

 Si el tamaño del papel seleccionado es utilizado con frecuencia, elegir el botón
  y posteriormente el botón  Estas opciones guardan la nueva configuración asignada en la plantilla del documento. Todos los documentos basados en esta plantilla (Normal) utilizarán las nuevas especificaciones.

Configurar los márgenes 


Los márgenes predeterminados pueden ser modificados de acuerdo a las necesidades particulares:


Actividad.-

En la siguiente imagen coloca los nombres que correspondan a cada uno de los Margenes según corresponda:

Para configurar los márgenes 


Por medio de Mouse  

1. Seleccionar la ficha Diseño de Página

2. En la regla vertical y horizontal, colocar el puntero del mouse en los límites de éstas.

3. Hacer clic y sin soltar arrastrar el mouse hasta la medida deseada.


 Para visualizar las reglas vertical y horizontal, hacer clic en la ficha Vista y seleccionar el comando Regla también se podrá hacer clic en el botón regla   , ubicado en la parte superior de la barra de desplazamiento vertical.

Por medio del teclado 

1. Seleccionar la ficha Diseño de Página, en el iniciador de cuadro de diálogo Configurar Página (ALT,C,C) 

2. Elegir la ficha “Márgenes”.


3. Escribir o elegir con los botones incremento o decremento la medida del margen que se desee en los cuadros “Superior:”, “Inferior:”, “Izquierdo:” y “Derecho:” (ALT + U), (ALT + I), (ALT + Z) y (ALT + E) 

4. En la sección “Orientación” elegir el botón Vertical u Horizontal 5. Presionar [ENTER] o hacer clic en el botón Aceptar. 

Configurar los márgenes del encabezado y pie de página.

 
1. Seleccionar la ficha Diseño de Página, en el iniciador de cuadro de diálogo  “Configurar Página” (ALT,C,C).

2. Elegir la ficha “Diseño”.


3. Escribir o especificar con los botones incremento o decremento en la sección “Desde el borde” la medida del margen del encabezado y del pie deseado

  Si los márgenes específicos se utilizan con frecuencia, elegir el botón Predeterminar… y posteriormente el botón Aceptar

Intercambiar márgenes 


Word tiene la facultad de imprimir hojas por ambos lados, intercambiando los márgenes entre las páginas nones y pares.

1. Seleccionar la ficha Diseño de Página, en el iniciador de cuadro de diálogo “Configurar Página” (ALT,C,C)

2. Seleccionar la ficha “Márgenes”


3. En la sección “Páginas” seleccionar la opción “Márgenes simétricos”, del cuadro de las lista desplegables “Varias páginas”

4. Presionar ENTER o hacer clic en el botón Aceptar

Al activar esta opción los nombres de los márgenes “Izquierdo:” y “Derecho:” cambiarán a “Interior:” y “Exterior:”

ESCRIBIR EL DOCUMENTO 



Se recomienda realizar el documento hasta concluirlo, posteriormente modificar su presentación. Word controla los márgenes y empieza nuevas líneas y hojas si es necesario.

Una vez realizado el escrito, es recomendable conocer algunos movimientos del cursor y herramientas de edición.

Mostrar los caracteres no imprimibles 

Word puede presentar caracteres que hagan referencia a los ENTERS, a las marcas de tabulación, a los espacios, etc. Para mostrar los caracteres no imprimibles:

Por medio de Mouse  

1. Hacer clic en el botón Mostar todo  de la Cinta de Opciones Inicio, en el grupo Párrafo


Por medio del teclado 

1. Seleccionar la ficha Inicio, en el grupo Párrafo, el comando Mostrar todo (ALT,O,9)

Paginación


Cuando se ha llegado al último renglón de una página, Word inicia automáticamente una página nueva, respetando los formatos establecidos.

Este cambio se puede apreciar con una línea punteada dentro de la vista de página “Diseño de impresión”, a esta línea se le denomina “salto de página automático”.

Forzar el inicio de una página 

Es posible forzar un salto de página antes de llegar al final de la página, este salto se denomina “Salto de página manual” y está representado por una línea punteada como se muestra a continuación:


Por medio de Mouse  

1. Colocar el cursor en donde se desea insertar un salto de página manual

2. Hacer clic en la ficha Insertar, en el grupo Páginas


3. Hacer clic en el botón de comando Salto de página

Por medio del teclado 

1. Colocar el cursor en donde se desea insertar un salto de página manual

2. Seleccionar la ficha Insertar, en el grupo Páginas, el comando Salto de Página (ALT,B,O)

Word insertará la línea que indica que en ese lugar se dio un salto de página manual.

Desplazamiento y movimientos del cursor 

Por lo general, la ventana de documento contiene más texto del que puede verse en ella, Word permite desplazarse a través del documento para trabajar en diferentes partes del mismo. El cursor indica la posición dentro del texto; es posible moverlo a diferentes partes, utilizando el teclado o el mouse cuando el texto que se desea ver se encuentra fuera de los límites de la ventana.


Para desplazarse
Acción
Línea por línea hacia arriba o abajo
Hacer clic en las flechas de desplazamiento (arriba o abajo) de la barra de desplazamiento vertical.
Hacia la izquierda o a la derecha de la ventanaHacer clic en las flechas de desplazamiento (izquierda o derecha) de la barra de desplazamiento horizontal.
Por tramos o seccionesArrastrar el cuadro de desplazamiento hacia la izquierda o derecha o bien hacia arriba o abajo, hasta visualizar en la pantalla la parte del documento que se desea ver


Para desplazarse
Presionar las(s) tecla(s)
Inicio de la línea
Inicio
Fin de la línea
Fin
Principio del documento
Control + Inicio
Fin del documento
Control + Fin
Siguiente palabra
Control + →
Palabra anterior
Control + ←
Página siguiente
Av Pág
Página anterior
Re Pág
Parte inferior de la ventana
Control + Av Pág
Parte superior de la ventana
Control + Re Pág
Siguiente párrafo
Control +

Herramientas de edición


 Insertar texto 

Word permite insertar letras o palabras entre el texto ya escrito.

Por medio de Mouse  

1. Colocar el cursor en el lugar donde se desee insertar el texto

2. Comenzar a escribir Borrar texto Se utilizan las teclas de RETROCESO y SUPR 

Retroceso: Borra los caracteres que se encuentran a la izquierda del cursor.

Supr: Borra el carácter que se encuentra a la derecha del cursor.

GUARDAR DOCUMENTOS 


Una vez que se ha creado parte del documento, éste deberá guardarse en algún dispositivo de almacenamiento permanente, para ser utilizado posteriormente.

Guardar el documento por primera vez

Por medio de Mouse  

1. Hacer clic en el botón de comando Guardar   de la Barra de herramientas de acceso rápido, ó bien,

2. Hacer clic en la ficha Archivo y elegir el comando   Guardar.

Se mostrará el siguiente cuadro de diálogo:


3. Escribir el nombre del archivo en el cuadro “Nombre de archivo:”

4. Elegir la unidad de disco y carpeta en donde se desea guardar el archivo,

5. Presionar ENTER o hacer clic en el botón  

Por medio del teclado 

1. Elegir el comando Guardar   de la Barra de herramientas de acceso rápido (ALT, 1), ó bien,

2. Hacer clic en la ficha Archivo, elegir el comando   (ALT, A, D),

ó bien,

3. Presionar la combinación de teclas CONTROL + G Se mostrará el siguiente cuadro de diálogo:


Actividad.- A continuación deberás digitar el siguiente texto y guardarlo con el nombre de Practica_escrita_1.doc

Entra al siguiente link, ahí encontraras el texto que deberás escribir en el archivo de practica:


Recuerda que deberás guardarlo en tu memoria USB que te fue solicitada la semana anterior, mucho éxito.

Clase del Miércoles 14 de Octubre de 2015


Complemento de la Actividad.- Trabajaremos con el mismo documento de la liga anterior, de tal forma que utilizando el copiaras el texto completo y lo pegaras en el documento que creaste el dia de ayer, el cual se llama:

Practica_escrita_1.doc

La informacion que se presentara en el documento es la siguiente:


Historia de las computadoras
Actualmente las computadoras, se utilizan ampliamente en muchas área de negocios, la industria, la ciencia y la educación.

Las computadoras se han desarrollado y mejorado según las necesidades del hombre para realizar trabajos y cálculos más rápidos y precisos.

Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue el ábaco en el medio oriente, el cual se compone de un marco atravesado por alambres y en cada uno se deslizan una serie de argollas.

Tiempo después aparecen las estructuras de Napier, que se utilizaron para multiplicar.

En 1642, Blaise Pascal, desarrolló una calculadora de ruedas engranadas giratorias, (antecedente de la calculadora de escritorio), sólo podía sumar y restar, se le llamó la "Calculadora Pascal".

En 1671 Gottfried Leibnitz, construyó la calculadora sucesora a la de Pascal la cual, podía efectuar las cuatro operaciones aritméticas.

Charles Babbage, matemático e ingeniero inglés, es considerado el Padre de la computadora actual, ya que en 1822, construyó la máquina de diferencias , la cual se basaba en el principio de una rueda giratoria que era operada por medio de una simple manivela. Después ésta máquina fue sustituida por otra que podía ser programada para evaluar un amplio intervalo de funciones diferentes la cual, se conoció como "Máquina Analítica de Charles Babbage",

Años después, aparece Herman Hollerith, quien, en 1880, inventó las máquinas perforadoras de tarjetas, inspiradas en el telar de Jacquard, y la finalidad de la máquina de Hollerith era acumular y clasificar la información. Con ésta máquina se realizo el primer censo guardando la información en una máquina ya que ante, se procesaban en forma manual.

Hollerith fue el iniciador de la gran compañía IBM.

En 1884, Dor Eugene Felt, construye la primera máquina práctica que incluía teclas e impresora, llamado "Comptómetro o calculadora con impresora". 

Konrad Zuse, construye su calculadora electromecánica Z1, que ya emplea un sistema binario y un programa indicado en cinta perforadora, fue la primera máquina de tipo mecánico y es considerada como la primera computadora construida, debido a que manejaba el concepto de programa e incluía unidad aritmética y memoria.

Howard Aiken junto con la IBM, construyó en 1937, la computadora MARK 1, en donde la información se procesaba por medio de tarjetas perforadoras, con esta máquina se podían resolver problemas de ingeniería y física, así como problemas aritméticos y lógicos. Después aparecen la MARK II, MARK III Y MARK IV. Con esta calculadoras se alcanza la automatización de los procesos.

Von Neumann, construye la EDVAC en 1952, la cual utilizaba el sistema binario e introducía el concepto de programa almacenado. La primera aplicación que se le dio a la máquina fue para el diseño y construcción de la bomba H.

la ABC, computadora construida por John Vincent Atanastoff, la cual contenía bulbos, es considerada como la primer computadora electrónica.

Generaciones de computadoras
Primera Generación:

La UNIVAC y MARK I, inauguran la primera generación.

El concepto de primera generación se asocia a las computadoras de bulbos y al concepto de programa almacenado. En esta generación también aparecen los dispositivos de almacenamiento secundario.
La UNIVAC fue la primera máquina digital producida comercialmente.

Segunda Generación:

Es esta generación se construye el transistor, con ello se reduce el tamaño a milímetros en comparación a la de los bulbos que ocupaban centímetros. En esta generación aparecen como dispositivos de memoria, los discos magnéticos fijos así como unidades de discos y así como la aparición del monitor.

En esta generación se encuentran la GE 210, IBM 7090, IBM 1401, NCR 304 entre otras.

Tercera Generación:

Se caracteriza por la aparición de circuitos integrados llamados chips, con el cual se reducía notablemente el tamaño de todas las máquinas.

En esta generación también aparece el software portátil.

La computadora de esta generación fue la 360 de la IBM.

Cuarta Generación:

Mejora a la anterior, teniendo como características trascendentales:

Aparece el microprocesador, el cual permite la introducción de más transistores en un solo chip.

El reconocimiento de voz.

Reconocimiento de formas gráficas.

Utilización de software para aplicaciones específicas.

Dentro de esta generación se encuentran la 8080, 8086,8088, 80286, 80386, 486 y Pentium.

Quinta generación:


En esta generación se emplearán microcircuitos con inteligencia, en donde las computadoras tendrán la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de un problema. Es llamada "Generación de Inteligencia Artificial"

Actividad.- Con la información anterior deberás realizar lo siguiente:


1.- Guardar el documento.

2.- Configurar el tamaño y orientación de la página con las siguientes características:


2.1.- Tamaño de papel: Letter.
2.2.- Orientacion: horizontal.

3.- Intercambiar márgenes.


3.1.- Margen superior: 2.5 c.m.
3.1.1.- En el encabezado deberás colocar a la izquierda tu nombre completo, al centro la fecha de hoy y a la derecha el nombre del instructor: "M.A.C. Jaime Nava Martín".
3.2.- Margen inferior: 3.0 c.m.
3.2.1.- Deberás colocar al pie de pagina el numero de pagina y la siguiente palabra "Pág."
3.3.- El margen derecho deberá ser de: 2.5 c.m.
3.4.- El margen izquierdo deberá ser de: 2.5 c.m.
3.4.1.- Deberás agregar encuadernación de: 0.5 c.m.

CLASE DEL DÍA JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015.


El día de hoy trabajaremos con el siguiente archivo da clic al siguiente enlace: 

https://docs.google.com/document/d/1Ue0qqSMCZbVOumG8iDOCiWbDRsW2zK58pMjXHkkZd6Y/edit?usp=sharing


Contiene información sobre la historia de las computadoras.


Realizaremos lo siguiente:


1.- Observa la información que se encuentra en un procesador de palabras o de texto, no requieres de una aplicación instalada en tu computadora para poder abrir el archivo y visualizar el contenido, observa si es similar a la aplicación de Microsoft Office, deberás revisar el entorno de la ventana y con tus propias palabras redacta al final de documento de dos a cinco párrafos mencionando aquellos aspectos que tu consideres más relevantes o importantes para mencionar sobre la diferencia que existe entre esta aplicación que permite realizar un documento y la que tu ya conoces como "Microsoft Word".

2.- Deberás realizar una copia del documento guardando dicha copia en tu memoria USB con el formato de Word 2010, para lo cual deberás realizar los siguientes pasos:

2.1.- Da un clic en la cinta de opciones "Archivo", se desplegara un menú de opciones de la cual deberás seleccionar "Descargar como", se desplegara otro menú del cual seleccionaras la opción "Microsoft Word ( .docx).

2.2.- En la parte inferior izquierda de la ventana del navegador observaras como se inicia la descarga del documento.

2.3.- Al terminar la descarga deberás dar un clic en el botón donde se observa el documento descargado de la web como se puede observar en la siguiente imagen:




Con la información anterior deberás realizar lo siguiente:


1.- Guardar el documento.


2.- Configurar el tamaño y orientación de la página con las siguientes características:


2.1.- Tamaño de papel: Legal.
2.2.- Orientación: vertical.

3.- Intercambiar márgenes.


3.1.- Margen superior: 2.5 c.m.
3.1.1.- En el encabezado deberás colocar a la izquierda tu nombre completo, al centro la fecha de hoy y a la derecha el nombre del instructor: "M.A.C. Jaime Nava Martín".
3.2.- Margen inferior: 3.0 c.m.
3.2.1.- Deberás colocar al pie de pagina el numero de pagina y la siguiente palabra "Pág."
3.3.- El margen derecho deberá ser de: 2.5 c.m.
3.4.- El margen izquierdo deberá ser de: 2.5 c.m.
3.4.1.- Deberás agregar encuadernación de: 0.5 c.m.


4.- Mostrar los caracteres no imprimibles.


Dentro del blog busca la informacion que hace referencia al tema que te permite mostrar los caracteres no imprimibles y por medio del teclado activa esta opción dentro del documento actual.

5.- Forzar el inicio de una página.

 

Busca dentro del blog la informacion referente a forzar el inicio de una página o dar salto de pagina y aplica este proceso en cada una de las generaciones que menciona el documento anterior.

6.- Al terminar Guardar el documento.


7.- Tendrás 40 minutos para realizar esta actividad, te deseo mucho éxito.